Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
true
Wednesday, April 9

Pages

OFERTA 2024..PUBLICITA EN NUESTRO PORTAL EN FORMATOS DE SPOTS AUDIOVISUAL + BANNERS + AUDIOS ON LINE DESDE $30.000 MENSUAL COMUNICATE AL FONO WHATSAPP +56948171396.... PARTICIPA EN NUESTRO MEDIO DIGITAL CON MAS DE 197.000 SEGUIDORES COMO REPORTERO CIUDADANO, COLUMNISTA,... COMUNICA LO QUE PASA EN TU CIUDAD, ZONA, O AREA QUE TE INTERESE... TE DAMOS LA LIBERTAD DE EXPRESION CON OBJETIVIDAD Y RESPETO... TE ESPERAMOS.... TAMBIEN TE AYUDAMOS A CREAR TU PROPIO MEDIO DIGITAL COMUNITARIO O REGIONAL EN RADIO, TV O DIARIO DIGITAL ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES Y CREACIONES NUESTRAS SON WWW.MEDIAMARKETINGDIGITAL.CL (ARAUCANIA), WWW.RADIOVALLEDENALTAGUA.CL-SANTIAGO-WWW.TITINSALAS.CL DE RADIO CREACION (VILCUN) - WWW.RADIOCOBREMAR.CL (ATACAMA) , WWW.OYEMASRADIO.CL (VALLENAR), WWW.PROVINCIADELHUASCO.CL (ATACAMA), WWW.PROVINCIADECHAÑARAL.CL (ATACAMA), WWW.ARROBARADIOCHILE.CL (SANTIAGO) , WWW.LAOTRAVOZ.CL ( LAUTARO), WWW.LAUTAROVISION.CL (ARAUCANIA), WWW.RADIOCOPAO.CL (SAN BERNARDO)
NOTICIAS
latest

Hospital de Temuco: ¡Adiós a las Filas en la Farmacia! Araucanía Sur Implementa Innovador Sistema de Entrega de Medicamentos

Hospital de Temuco: ¡Adiós a las Filas en la Farmacia! Araucanía Sur Implementa Innovador Sistema de Entrega de Medicamentos

Temuco, Chile – Buenas noticias para los pacientes del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS): la espera para obtener sus medicamentos es cosa del pasado. El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco ha puesto en marcha la estrategia «Farmacia Sin Espera», un moderno sistema automatizado de dispensación a través de casilleros inteligentes, marcando un antes y un después en la atención farmacéutica.

Esta iniciativa, que ya está beneficiando a más de 66.000 personas y que también se ha implementado en los hospitales de Nueva Imperial y Loncoche, así como en el Consultorio Miraflores, busca humanizar la experiencia de los usuarios, ofreciendo una entrega de medicamentos eficiente, segura, oportuna y, lo más importante, ¡sin filas ni contacto directo con la farmacia!

Liderado por la Dirección de Servicio del SSAS, este proyecto con una inversión de $118 millones de pesos, responde directamente a la necesidad de reducir los tediosos tiempos de espera y brindar un servicio más accesible y cómodo para todos.

¿Cómo funciona esta "Farmacia Mágica"?

Imagina llegar al hospital y, en lugar de tomar un número y esperar, dirigirte a un moderno panel de casilleros. Los medicamentos, previamente preparados por el equipo de farmacia, esperan seguros en su interior. Para acceder a ellos, los pacientes solo necesitan inscribirse escaneando un código QR y dejando sus datos y número de contacto. Una vez que el tratamiento está listo, un mensaje de texto con un código secreto de seis dígitos llega directamente al teléfono del usuario, quien simplemente lo ingresa en la consola para que su casillero se abra.

"Esta es una iniciativa que está creciendo en varios hospitales públicos del país. En nuestro caso, desarrollamos un proyecto institucional para llegar a distintos niveles de complejidad y mejorar la entrega de medicamentos en diferentes lugares", explicó Ingrid Clouet, química farmacéutica del SSAS, destacando el alcance de esta innovación.

Más que solo rapidez: Inclusión y flexibilidad

El sistema no solo agiliza la entrega, sino que también piensa en las necesidades de todos. Permite priorizar la dispensación para personas con movilidad reducida, ofrece una mayor flexibilidad horaria para el retiro e incluso facilita que un cuidador autorizado pueda recoger medicamentos para varios pacientes, accediendo a múltiples casilleros.

Un impacto real en la vida de los pacientes

El director del SSAS, Vladimir Yáñez Méndez, no ocultó su entusiasmo ante este avance: "Este proyecto responde a una necesidad urgente de nuestros pacientes crónicos y de quienes deben retirar medicamentos con frecuencia. Con este sistema, reducimos los tiempos de espera de hasta dos horas a tan solo un minuto, entregando una atención más oportuna y de calidad".

Además, Yáñez adelantó la intención de expandir esta estrategia a otras comunas como Galvarino, Puerto Saavedra y Carahue, asegurando que este beneficio llegue a cada rincón de la región.

La comunidad celebra la iniciativa

Luis Ñancucheo, presidente del Consejo de Desarrollo del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, se sumó a las voces de satisfacción: "Siempre hemos trabajado para mejorar la atención y acercar el hospital a la comunidad. Con este sistema, damos un paso importante hacia un hospital más amigable, respondiendo a una de las principales preocupaciones de nuestros pacientes".

La «Farmacia Sin Espera» no es solo un avance tecnológico, es un acto de empatía y eficiencia que pone a los pacientes en el centro, devolviéndoles tiempo y tranquilidad. Se espera que esta exitosa estrategia se replique pronto en toda la red asistencial, llevando los beneficios de una atención farmacéutica moderna y humanizada a cada vez más personas.

#FarmaciaSinEspera #SaludAraucaníaSur #InnovaciónEnSalud #PacientesPrimero #CeroFilas #SaludHumana #TemucoAvanza #BienestarParaTodos