Fonasa Revoluciona la Salud: Seis Nuevas Prestaciones para un Chile Más Sano y Protegido A pocos meses de su implementación, el Fondo Nacion...
Fonasa Revoluciona la Salud: Seis Nuevas Prestaciones para un Chile Más Sano y Protegido
A pocos meses de su implementación, el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) ha dado un paso gigante hacia la equidad en el acceso a la salud. El pasado lunes 24 de marzo, el Diario Oficial publicó la versión final del Arancel de la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC), un seguro voluntario que promete transformar la vida de miles de chilenos y chilenas.
MCC: Un Seguro Pensado en las Personas, Sin Excepciones
El MCC, diseñado para los afiliados de Fonasa en los tramos B, C y D, ofrece una oportunidad única: acceder a la atención médica privada a un precio justo y equitativo. A diferencia de los seguros complementarios tradicionales, este modelo elimina las barreras económicas, ofreciendo el mismo precio para todos, sin importar la edad, el género o las condiciones de salud preexistentes.
Seis Nuevas Prestaciones que Marcan la Diferencia
Fonasa ha incorporado seis nuevas prestaciones al Arancel de la MCC, que también se suman al Arancel Modalidad Libre Elección (MLE), manteniendo su precio y aporte estatal. Estas prestaciones, cuidadosamente seleccionadas, responden a necesidades de salud relevantes y buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios:
* Test de Helicobacter pylori en deposiciones: Una herramienta fundamental para la detección temprana de infecciones gástricas, previniendo enfermedades como la gastritis y el cáncer de estómago.
* Hormona Antimulleriana: Un examen crucial para evaluar la reserva ovárica en mujeres, brindando información valiosa sobre su salud reproductiva.
* Análisis inmunoquímico/inmunológico de sangre oculta en deposiciones: Un aliado en la prevención del cáncer colorrectal, permitiendo la detección temprana de lesiones y el inicio oportuno del tratamiento.
* Dispositivo anticonceptivo intrauterino hormonal: Una opción anticonceptiva moderna, segura y eficaz, que ofrece a las mujeres la libertad de decidir sobre su salud reproductiva.
* Dispositivo anticonceptivo subdérmico hormonal: Otra alternativa para la planificación familiar, brindando una opción de larga duración y alta eficacia.
* Instalación o retiro dispositivo subdérmico anticonceptivo: Facilitando el acceso a este método, asegurando que las mujeres puedan utilizarlo de manera segura y oportuna.
Un Abanico de Posibilidades para la Salud
Además de las nuevas incorporaciones, el Arancel de la MCC incluye 23 prestaciones adicionales, que abarcan desde exámenes ambulatorios hasta procedimientos hospitalarios de alta complejidad. Esta amplia cobertura busca dar respuesta a las diversas necesidades de salud de la población chilena, incluyendo:
De las 23 prestaciones, 18 son ambulatorias y de procedimiento, en tanto que 5 de ellas corresponden a prestaciones hospitalarias CMA. Estas son:
1. Perfil crítico arterial o venoso (point of care)
2. Cistatina C – marcadores renales – en sangre
3. Panel de encefalitis autoinmune en LCR, en suero y/o plasma
4. Criptoccocus latex
5. Zinc en orina
6. Consulta Médica Servicio de Urgencia tipo 1
7. Consulta Médica Servicio de Urgencia tipo 2
8. Consulta Médica Servicio de Urgencia tipo 3
9. Autorefractometría con o sin ciclopejia – cada ojo – procedimiento completo – cualquier técnica
10. Recuento de células endoteliales corneales
11. Potencial vestibular miogénico evocado (VEMPS)
12. Maniobras de reposición vestibular
13. Ecocardiograma de estrés (incluye medicamento)
14. Endosonografía alta o baja
15. Instalación prótesis peritoneo diálisis
16. Instalación Pig Tail y/o catéter doble J
17. Histeroscopia terapéutica (extracción miomas submucosos, pólipos,
sinequia o tabique vaginal y/o uterino)
18. Capilaroscopía
19. Instalación oxigenación extracorpórea – ECMO – novalung – asistencia
ventricular mecánica – MARS (molecular adsorbent recirculating system)
hepática – otros semejantes – cualquier dispositivo – uso
20. Ninfectomía- hipertrofia de labios
21. Monitoreo electrofisiológico intraoperatorio con potenciales evocados. cualquier número. proc. completo
22. Aseo quirúrgico general: extremidades y piel (vaciamiento de hematomas post quirúrgicos)
23. Aseo quirúrgico general: cualquiera excepto extremidades y piel
(vaciamiento de hematomas post quirúrgicos)
Fonasa: Un Compromiso con la Salud de Todos
Con la implementación del MCC, Fonasa reafirma su compromiso con la equidad en salud, construyendo un sistema más justo e inclusivo, donde la salud sea un derecho al alcance de todos y todas.
* #Fonasa
* #SaludChile
* #MCC
* #EquidadEnSalud
* #ChileSeCuida
* #Bienestar
* #SaludParaTodos